#EN REDE
Participación y liderazgo femenino 2024
Talleres gratuitos de remedios naturales.
Elaboración de pomada con plantas locales.
- Jueves 27 de junio
- De 17:00 a 19:00
- Lugar "Aula da Natureza"
Impartido por: PIEL NATURA
Apúntate: 697 94 31 60

- Detalles
#EN REDE
Participación y liderazgo femenino
Ayuntamientos: LAROUCO y SAN XOAN DE RÍO
6 de JULIO
VIAJE "ISLA de TAMBO"
INCLUYE:
- Autocar
- Guía acompañante
- Visita guiada a Tambo
- Visita guiada a Combarro
- Catamarán
- Comida a bordo: empanada, mejillones vapor, arroz de marisco, tarta de Santiago, bebidas y pan
Actividad conjunta de los Ayuntamientos de San Xoan de Río y Larouco.
Precio 95 €: Los Ayuntamientos aportan 70 € y las personas participantes 25 €.
PRECIO FINAL PARTICIPANTES 25€.
Horario:
- 6:45 H Salida desde Larouco.
- 7:30 H Recogida en Río.
- 10:30 H Salida del Barco en Combarro
Comida y visitas
- 20:00 H Regreso a los Ayuntamientos.
Inscríbete antes del lunes 1 de julio. Plazas limitadas.
TELEFONO: 988 34 81 22 Trabajadora social de Larouco

- Detalles
Catastro_app es una aplicación móvil que reúne y personaliza en tu móvil, sólo para tu uso personal, la información de todos tus inmuebles ya que puedes añadir tus propias fotos, croquis o anotaciones.
El acceso a Catastro_app requiere que te identifiques mediante:
Certificado electrónico
Si aún no dispones de tu credencial electrónica de identificación con las Administraciones Públicas, puedes:
introducir datos de tu DNI o NIE y una referencia catastral de un inmueble del que seas titular catastral.
o bien, solicitar el alta en cl@ve.
Si necesitas ayuda adicional para utilizar el sistema cl@ve, puedes obtenerla a través del portal de información de Cl@ve, por teléfono, llamando al teléfono 060 o dejando un mensaje en el Buzón de atención.
El acceso a Catastro_app requiere que te identifiques mediante:
- Cl@ve PIN
- Cl@ve permanente
- Certificado electrónico
- Si aún no dispones de tu credencial electrónica de identificación con las Administraciones Públicas, puedes:
- introducir datos de tu DNI o NIE y una referencia catastral de un inmueble del que seas titular catastral.
- o bien, solicitar el alta en 'cl@ve' en página nueva">cl@ve>.
Si necesitas ayuda adicional para utilizar el sistema 'cl@ve' en página nueva">cl@ve>, puedes obtenerla a través del portal de información de Cl@ve , por teléfono, llamando al teléfono 060 o dejando un mensaje en el Buzón de atención.

- Detalles
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Larouco con los despliegues 4G y 5G
-
Las operadoras de telefonía móvil comienzan a ofrecer en Larouco servicios móviles de nueva generación, 4G y 5G, en las bandas de 700 y 800MHz.
-
La nueva tecnología permitirá disfrutar de servicios de datos móviles de alta velocidad, mejorará la cobertura en el interior de edificios y ampliará la extensión geográfica.
-
Llega700 es la entidad encargada de garantizar la compatibilidad de este servicio con la TDT.
Larouco, 28 de mayo de 2024.- Las operadoras de telefonía móvil, Telefónica, Vodafone y Orange, han anunciado que durante las próximas semanas realizarán en Larouco el proceso de implantación de los servicios de telefonía móvil de nueva generación, 4G y 5G, sobre las bandas de 800 y 700 MHz, respectivamente, lo que permitirá disfrutar de conexiones móviles de alta velocidad con una mejor cobertura en el interior de los edificios y mayor extensión geográfica.
Para garantizar la compatibilidad de la nueva tecnología con la televisión digital terrestre (TDT), Llega700 es la entidad puesta en marcha por los operadores para solucionar cualquier afectación en la recepción de la señal de televisión.
El proceso de implantación se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional. Para comprobar las localidades donde ya están activos estos servicios se puede consultar el siguiente enlace: https://www.llega700.es/contacto_mapa.php
El despliegue se enmarca en lo establecido en el Real Decreto 579/2019, de 11 de octubre, a partir del cual se procedió a la liberación de las frecuencias entre 694 y 790 MHz (canales 49 al 60 de UHF) que hasta entonces se empleaban para la recepción de la Televisión Digital Terrestre, proceso también conocido como Segundo Dividendo Digital. A partir de entonces, dichas frecuencias fueron asignadas a las operadoras de telefonía móvil para prestar sus servicios de telefonía móvil de nueva generación.
Principales ventajas: más y mejor cobertura
Con la nueva red móvil se ha abierto la puerta a innovadores servicios y aplicaciones, además de proporcionar significativas mejoras tanto en la velocidad de descarga, como de envío de datos (fotos, música o contenidos audiovisuales de alta definición) o permitir sacar el máximo partido a aplicaciones online, como los videojuegos.
La red de telefonía móvil de nueva generación introduce dos mejoras fundamentales. La primera es la solvencia de los diversos problemas relacionados con orografías complicadas presentes en la geografía española donde tradicionalmente fallaba la cobertura. La segunda, es la gran penetración en zonas interiores de los edificios.
La nueva generación también facilita la introducción de nuevos servicios en el área empresarial y de las administraciones públicas, como aplicaciones empresariales en movilidad con alto contenido multimedia o el uso de la videollamada, entre otros.
Además, la mayor cobertura que alcanza el despliegue en las bandas de 700 y 800 MHz mejorará el servicio en el interior de edificios y será la banda que permita extender geográficamente el servicio de forma eficiente.
Garantizando la compatibilidad de la red móvil de nueva generación y la TDT
Llega700 es la entidad gestora encargada de ofrecer los servicios que garantizarán la compatibilidad entre la puesta en marcha de la emisión móvil 4G y 5G en las bandas de 800 y 700 MHz, respectivamente, y la recepción del servicio de TDT.
Para garantizar esta compatibilidad, Llega700 presta a los ciudadanos una serie de servicios gratuitos que incluye un procedimiento correctivo tras el encendido de las estaciones, por el que llega700 se encargará de atender a los usuarios afectados gestionando y resolviendo posibles afectaciones sin coste alguno.
Para gestionar estos servicios, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y una página web www.llega700.es
Más información:
- Detalles
Del 24 de junio al 6 de septiembre.
De lunes a viernes de 9:30 h a 14:30 h.
Para niñ@s de 4 a 13 años.
¡PLAZAS LIMITADAS!
Plazo de inscripción hasta el miércoles día 12 de xunio.
No se aceptan solicitudes fuera de plazo.
Más información e inscripciones:
Tlf. 988348122
- Detalles
2 de junio de 2024
Opción 3 rutas (elegir en la inscripción)
- Ruta de los lagares y Vía Romana: 4 km - apta para público familiar.
- Ruta de los Vino de Larouco con subida a Pena Falcoeira: 14,3 km.
- Ruta del Vino de Larouco sin subida a Pena Falcoeira: 12,3 km
Inicio a las 10:00 h en la iglesia de Larouco (Se ruega acudir antes para recogida de dorsales)
Se realizarán actividades medioambientales y culturales durante la ruta
¡Sorteo de regalos al finalizar!
OPCIONAL:
Comida en el pabellón de deportes
Inscripciones en:

- Detalles
Taller de introducción y formación
Jueves 23 de mayo 2024 a las 17:30 h
Lugar: Salón de actos de Larouco

- Detalles
El 03 de mayo se publicó en el Tablón de anuncios del ayuntamiento las bases para el alquiler del bar de la piscina municipal.
El presupuesto base de licitación asciende a 1.200,00 euros más IVA.
El plazo para presentar ofertas será de 7 días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio.
Toda la información del procedimiento, se puede descargar de la sede electrónica del Ayuntamiento de Larouco o solicitarla de forma presencial en sus oficinas, en la Rua Comercio Nº10, Larouco.
- Detalles
El ayuntamiento de Larouco resultó beneficiario de una ayuda para el desarrollo del proyecto PIMA cambio climático para la realización de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
Ayudas convocadas por la orden del 2 de junio de 2023 de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda - concesión de ayudas a entidades locales de Galicia, para el desarrollo del proyecto PIMA cambio climático para la realización de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático (Código de procedimiento MT9750).
Proxecto: Actuación de naturalización de espacios urbanos, divulgación y participación ciudadana en la lucha contra el cambio climático encuadradas en el plan PIMA.
- Detalles