Select your language

Nova sección de  ``Personaxes Ilustres de #PUEBLOSMÁGICOSDEESPAÑA ´´.
JULIÁN PELLÓN de #LAROUCO
As súas obras:
  • Proyecto de Ley de Minería. 1855
  • Memoria descriptiva de la colonia española de Fernando Póo y sus dependencias precedida de una reseña general sobre el golfo de Guinea. 1864
  • Discurso inaugural pronunciado en la apertura de la clase de geología que ha establecido en esta ciudad [Sevilla], la Sociedad de Emulación y Fomento.
  • Instrucción sobre el cultivo y aprovechamiento de las plantas azucaradas tituladas Imphy de Cafrería y Sorgo de China. 
  • Proyecto de una compañía industrial con Real Privilegio esclusivo [sic] por diez años para la fabricación de vinos, aguardiente y demás bebidas espirituosas, con jugo de la nueva caña de azucar, aclimatada en España y titulada Holeus.
  • Proposición para ejecutar las obras de la Puerta del Sol y otras que se indican, publicando además un Gran diccionario tecnológico de la industria española minera, agrícola y manufacturera, destinado a fomentar considerablemente la riqueza de toda la nación. 1856
  • Instrucción sobre el cultivo y aprovechamiento de las plantas azucaradas tituladas Imphy de Cafrería y Sorgo de China. 1867
  • Proyecto de una compañía industrial con Real Privilegio esclusivo [sic] por diez años para la fabricación de vinos, aguardiente y demás bebidas espirituosas, con jugo de la nueva caña de azúcar, aclimatada en España y titulada Holcus Saccharatus. 1857
  • Discurso inaugural pronunciado en la apertura de la clase de geología que ha establecido en esta ciudad, la Sociedad Sevillana de Emulación y Fomento. 1847
  • Proyecto de Ley de minería, presentado a las Cortes Constituyentes. 1853

Colaborou no diario liberal La Discusión e en publicacións do Genio Industrial (1857) e El minero Español 1857-1858).

Foi elixido deputado para as Constituíntes de 1869 representando o distrito ourensán de Xinzo de Limia.

Máis tarde sería nomeado Ministro do Tribunal de Contas de Filipinas.

Falece en París o 11 de abril de 1878.

JULIAN PELLON